Statement

Matías San Martín Jacob – Santiago de Chile ( 1989 )

Su práctica pictórica la concibe como un contenedor de la memoria, con un enfoque sostenido en el cuerpo y el retrato. A partir de la fotografía, reinterpreta momentos personales y colectivos para trasladarlos al lenguaje de la pintura y la cerámica. El cuerpo es entendido como un territorio de indagación profunda y un eje central en la construcción de la identidad.

Su trabajo entrelaza imagen, memoria e identidad, influido tanto por su historia personal como por las experiencias del entorno queer que lo rodea. Se apoya en estudios de género y en la Teoría Queer para vincular el arte con las emociones, la sexualidad y las luchas por los derechos LGBTIQA+.

Paralelamente, desarrolla una labor docente en torno a técnicas clásicas de pintura, concibiendo esta enseñanza como una vía para conectar con el potencial transformador y sanador del arte, y comprendiendo la práctica artística como un espacio de resistencia y emancipación.

En sus obras más recientes, investiga los encuentros sexuales entre hombres a través del uso del óleo y la porcelana de alta temperatura, cuestionando las normativas sociales y afectivas impuestas, y explorando cómo estas condicionan los vínculos, el deseo y la intimidad en contextos específicos.